viernes, 23 de diciembre de 2016

MANIFIESTO AGRADECIDO

Nunca he sido especialmente expresivo a la hora de dar las gracias, nunca sé cómo reaccionar ante un regalo y, a veces, tengo la sensación de parecer desagradecido porque no soy de grandes muestras de alegría ante las cosas bonitas. No sé muy bien el motivo, pero es así. Tal vez sea timidez o simplemente rareza emocional.

¡LO HEMOS CONSEGUIDO! Ayer tarde llegué a Reus para pasar unos breves 5 días con mi familia y amigos antes de volver a Madrid para continuar trabajando en “Respira” y todo lo que aún queda por hacer, que es mucho.

Hoy dediqué la mañana a visitar a amigos y compartir café o cervezas con ellos. Un festival de mensajes inundó mi teléfono para comunicarme que apenas 48 antes de que acabe la travesía habíamos divisado tierra. Me ha costado reaccionar. Creo que aún no lo he hecho. Ha sido un camino duro que me ha pasado factura en muchos momentos. Las dudas de si lo conseguiríamos me han sobrevolado muchos días y el agotamiento por tanta insistencia me ha dejado exhausto, pero una vez más me habéis demostrado que sois unos cuantos los que queréis que siga con mi locura y que me enseñáis a diario que el éxito es esto, estar rodeado de personas que te quieren bien y que te demuestran que lo que haces tiene sentido.

Soy un tipo MUY afortunado. La música me ha dado y también me ha quitado mucho, pero desde luego, soy lo que soy gracias a ella y ella es gran parte de lo que soy.

Este manifiesto no es solo de agradecimiento.

Como dije, este ha sido mi último crowdfunding, pero también será mi último trabajo entendido de esta manera, que hace poco definieron como old school (vieja escuela). Es cierto que el formato de disco de larga duración está obsoleto en estos tiempos del “usar y tirar”, en la era de la velocidad. Que tan solo unos pocos románticos seguimos creyendo en él, más por nostalgia que por pragmatismo.

Así que os doy las gracias por la oportunidad de grabar mi último trabajo a la antigua usanza, en un estudio que me está dando la oportunidad de vivir experiencias nuevas y de sentirme cerca de los sonidos que más han influenciado mis gustos musicales. Os aseguro que disfrutaréis de este trabajo tanto como nosotros estamos disfrutando haciéndolo.

En el futuro cambiaremos el método pero seguiré trabajando y escribiendo canciones, es lo que amo y no es una elección sino una necesidad. Me adaptaré a los nuevos tiempos y aprovecharé sus ventajas, pero eso será más adelante, ahora toca disfrutar de este presente tan bonito que me habéis regalado.


Gracias por hacerme sentir tan especial y querido.

Nunca he sido fan de estas fechas, pero cada vez valoro más el tiempo de calidad con las personas que son importantes en mi vida y con eso me quedo, así que deseo que disfrutéis mucho de estos días con vuestras personas queridas y que el año que llega os/nos traiga muchas alegrías y buenos momentos.

Mis mejores deseos para todos y, una vez más, nunca suficiente… GRACIAS…

Joel Reyes








domingo, 18 de diciembre de 2016

TOCATA Y FUGA

Domingo en Miranda. Llego el momento de despedirse y recapitular antes del parón navideño. Han sido días que han cundido mucho y el disco está completo en un 80%. Hay canciones que ya están prácticamente cerradas y la verdad es que ni en mis planteamientos más optimistas creí tener las canciones tan atadas a estas alturas y mucho menos que llegaran a donde ya han llegado. Estamos alucinados con cómo suena todo y lo auténtico y humano que se transmite en la grabación.

Ayer dedicamos la mañana a vestir algunas canciones con más guitarras de la mano de Miguel que finalmente y, para mi sorpresa, se ha encargado de la gran parte del trabajo con las guitarras. Nunca le había visto a los mandos de las 6 cuerdas pero debí haber imaginado que era capaz de cosas como las que está dejando plasmadas en este disco.


 La tarde fue por completo para Álex y los órganos Hammond del disco. Tener el privilegio de grabar con un auténtico B-3 y su característico sonido ha dado un color increíble a los temas. Oír su rugido es retrotraerte a mil canciones clásicas del mejor rock y sentirte en casa. Ya veréis, ya. No sé si este disco os llegará mas o menos, pero os aseguro que va a ser brutal y me da igual si está mal que yo lo diga.

Esta mañana vamos a dedicarla a grabar un par de pianos acústicos y un Wurlitzer que nos dejamos en “Los desperfectos” y daremos por terminada esta segunda tanda de grabación.

Luego tocará despedirse de este lugar que tanto nos está dando para regresar a Madrid y centrarnos en el concierto del próximo martes en el Libertad 8. Tenemos ganas de tocar algunas de estas canciones que ya sonarán en nuestra cabeza con los arreglos del disco.

Queda una semana de campaña. Toca apretarse los machos y seguir. Vamos camino de llegar a los 100 marineros a bordo. Será bonito llegar a esa cifra. No sé si somos muchos o pocos, pero me siento orgulloso de vuestra confianza y os aseguro que no os vais a arrepentir. Estoy deseando poder enseñar algo, pero habrá que esperar a que pasen las fiestas.

Ahora toca “intentar desconectar” un poco. No sé si soy capaz de hacerlo.

Feliz domingo. Seguimos.


Joel Reyes

sábado, 17 de diciembre de 2016

SUBIR, BAJAR

Amanece en Miranda. El cansancio empieza a hacer mella en mi cuerpo, pero sobretodo en mi mente. A punto de comenzar la tercera sesión en los estudios ACME y disfrutando del primer café de la mañana en El Patio de Santa Ana, nuestro cuartel general en los ratos de descanso.

Ayer fue un día intenso y productivo, y no por ese orden. Dedicamos la tarde a dejar algunas canciones casi vistas para sentencia. Construimos y grabamos las guitarras de “Fue bonito mientras dudó” para completarlas con las teclas de Álex. Lista para cantar. Hemos conseguido plasmar la idea que llevaba en mi cabeza, una especie de balada con aire soul, de esas que sonaban en las fiestas universitarias de los 60. Muy contento.

“En mis zapatos” fue la siguiente en salir a la pista. Ya estaba muy avanzada, pero había que completar guitarras. Volví a lanzarme a la aventura de grabar el riff solista y estoy muy contento del resultado. Está siendo una experiencia muy grata encargarme de algunas de las guitarras eléctricas del disco. Siempre que abrimos este tema nos viene a la mente un grupo, Pink Floyd. Veremos qué os parece. Sin duda es una de mis favoritas del disco.


La última en salir a bailar, para completar la jornada, fue “Boomerang” o, como me gustaría titularla, “Siempre habrá alguien que querrá verte caer”, uno de los temas con aire country del disco. Miguel Herrero se sacó de la manga una guitarra que nos dejó totalmente locos. No hay palabras para definir el resultado, tendréis que oírlo.

Después tocaba celebrar un poco lo productivo de la jornada entre alguna cerveza y, como no, conversaciones de música. Por si no tuviéramos bastante. Esta grabación está siendo una escuela en muchos sentidos. Estamos aprendiendo y disfrutando mucho junto a Miguel.

En apenas media hora arrancamos para seguir con teclas y guitarras. Mañana toca regresar a Madrid para recapitular y seguir avanzando tras el parón navideño.

Mientras tanto, en alta mar, el “Respira” continúa, perezoso, su travesía. Quedan 8 días y veo lejos el objetivo. No queda más que seguir confiando y trabajando. Es momento de estar centrado en el estudio.

Mañana será otro día.

Feliz fin de semana.

Joel Reyes

viernes, 16 de diciembre de 2016

BACK TO ROAD

Estamos de nuevo en Asturias. Había ganas de volver. Evidentemente, para seguir viendo crecer el disco y las canciones, pero también para disfrutar de la buena gente que nos acompaña en nuestros momentos de relax.

Miranda es un lugar acogedor, repleto de personas cálidas dispuestas a entablar conversación e intercambiar vida y experiencias. Echábamos de menos las cañas en El Patio de Ana y la sonrisas que nos regala la gente al compás de “estáis con Miguel, no?”.

Debemos tener cara de músicos o simplemente de no ser del lugar, pero todo el mundo nos sitúa en los Estudios ACME. Y ahí es donde ayer transcurrió la mayoría de la jornada.

No voy a negar que el proceso está resultando tan emocionante como estresante. Un disco es una constante toma de decisiones, decisiones que quedarán impregnadas de por vida en esta grabación, y que no siempre son gratas. Cada cual tiene una cabeza y una forma de entender las cosas y no siempre se coincide. Un disco es un cúmulo de pruebas acierto-error y, como me gusta decir, el fruto de un momento concreto. Un mes antes o un mes después, con unas u otras personas, el resultado sería diferente, ni mejor ni peor, simplemente diferente.

Y me centro. Que ya sabéis de mi propensión a divagar.

Ayer le tocaba salir a jugar a Álex. Empezamos a atacar las primeras teclas del disco. Es un lujo poder grabar con pianos auténticos de los años en los que se han grabado algunos de los discos más grandes de la historia del rock. “Respira” y “En mis zapatos” ya tienen sus Wurlitzer grabados. Sonidazo y belleza la de este piano eléctrico mítico en las manos de mister Larraga.


Para “Crucifíquenme” escogimos el mítico Fender Rhodes, con su particular sonido. En “Crucifíquenme” estamos buscando la máxima sutileza en todos sus elementos y de momento estamos consiguiendo mantener ese aire minimalista.

Decidimos dar una tregua a Álex y atacar algunas guitarras que nos rondaban en la cabeza. “Big Bang” es un tema que está adquiriendo un aire guitarrero y tribal que nos recuerda al Neil Young más eléctrico. Por primera vez me enfrenté a la grabación de una guitarra eléctrica rítmica en un disco. Hay que lanzarse a la piscina y probar cosas nuevas. Fue una gozada grabar con el ampli atronando y un sonidazo brutal.


 He podido ver a Miguel Herrero, el productor de este trabajo, tocando la batería, el bajo y los vientos a un nivel al alcance de pocos. Ayer volvió a sorprendernos al atacar las guitarras solistas de “Big Bang”. No me extenderé en halagos. Es un crack. Sabe lo que quiere y cómo conseguirlo.

Hoy comenzaremos la jornada después de comer y seguiremos con teclas y guitarras. Os aseguro que va a quedar un disco brutal. Me gusta mucho, mucho. Quedan muchas dudas, muchos vaivenes, muchas decisiones, pero sé que va a valer la pena. Prometido.

Gracias por permitirme vivir momentos como este.

Joel Reyes



domingo, 11 de diciembre de 2016

VUELVO A RESPIRAR

Domingo 11 de diciembre. Quedan 14 días para el final de la campaña. Como ya he dicho en varias ocasiones, mi experiencia con “El fuego amigo” me hizo entender que 40 días se hacen muy largos y que los altibajos y el desgaste debían aparecer.

Ayer hablaba con mi amigo Félix Fernández, que también acaba de pasar hace poco por la experiencia del crowdfunding con éxito, y me decía que estaba tan feliz como estresado con todo el proceso, él está en la postcampaña, es decir, fabricación de disco, diseño de portada, fotos, cosas que se retrasan, presupuestos que varían, etc.

Cada día que pasa siento una responsabilidad mayor por la confianza que estáis poniendo en mi y en mi trabajo, y esa responsabilidad pesa a veces y te hace dudar de todo. Estoy inmerso en muchas cosas a la vez: la campaña, la grabación, el diseño de la camiseta, fotos, portada, fabricación del disco y algunas recompensas… demasiados frentes abiertos para un servidor, que lo que ama hacer es escribir canciones y cantarlas. Pero como siempre digo, o juegas con todas las consecuencias o mejor no juegues.

Queda atrás el eterno puente que, si bien ha sido un soplo de aire puro para todos los que habéis podido disfrutar de él, ha supuesto un freno para la campaña, pero, como digo, ese momento tenía que llegar y ya lo hemos dejado atrás.  El “Respira” vuelve a navegar a buen ritmo y hemos dejado atrás los 5000. Los 6000 se vislumbran a lo lejos y el puerto hacia el que caminamos se antoja más cerca.


Siento el desgaste y el cansancio e incluso mi cuerpo y mi salud me lo recuerdan, pero aún queda mucho camino por recorrer hasta que todos podáis tener vuestras recompensas en casa. No voy a desfallecer. Estoy muy seguro de que lo que tenemos entre manos vale realmente la pena y no os va a decepcionar.

Como dije, he apostado fuerte y sé que 7500 euros es una cantidad elevada para los tiempos y las fechas que corren. Cuando acabe todo el proceso y todas las partidas estén saldadas os enviaré a todos los tripulantes un listado detallado con todos los gastos que ha acarreado todo lo que rodea a “Respira” y a esta campaña para que podáis entender el porqué de mi apuesta. Que hoy en día la música se haya convertido en algo por lo que muy poca gente paga, no significa que sea gratis crearla, grabarla y hacer que llegue a los oídos de quien la quiere escuchar.

Sin más, me despido hasta la próxima entrega. Esta tarde-noche, a las 21 horas, volveré a hacer un concierto online a través de Facebook, así que nos vemos en unas horas.

Disfruten del domingo.

Joel Reyes

domingo, 4 de diciembre de 2016

CALMA CHICHA

Ayer fue un día de lo que en términos marítimos se denomina calma chicha, excepto un golpe de viento a primera hora de la mañana, el día transcurrió sin movimiento. Ya sabemos cómo son los sábados, y más en navidad, y más con el enésimo partido del siglo.

No pasa nada. Como he dicho en varias ocasiones, mi experiencia con el crowdfunding de “El fuego amigo” me enseñó que en 40 días tiene que haber constantes altibajos, como en cualquier travesía de larga duración. No todos los días van a ser favorables, los días como el de ayer son necesarios para estar alerta, para no confiarse y para saber que, aunque vamos muy bien, aún queda mucho recorrido y no podemos bajar la guardia para no perder el crédito que hemos conseguido a estas alturas.


Hoy es domingo. Día de resaca en algunos casos, o de sofá, peli y mantita en otros, en algunos, ambas cosas confluyen. Mañana llegamos al ecuador de la campaña. Llevaremos 20 días, quedarán 20 días. El desgaste hace aparición en algunos momentos pero lo positivo gana por goleada a los momentos de agobio, os lo aseguro. Somos ya 69 marineros a bordo y sé que muchos más irán enrolándose en nuestras filas.

La grabación sigue avanzando en diferentes frentes. Por otro lado estamos trabajando en el diseño de la camiseta y espero poder enseñaros algo muy pronto. Mi mayor obsesión ahora es la portada y el diseño del disco. A día de hoy no tengo ni idea de cómo va a ser. Estoy pendiente de una sesión de fotos con Andrea Silván y espero que ahí se nos empiecen a encender bombillitas y vayamos vislumbrando posibilidades. Que nadie se preocupe. Las ideas aparecerán, como siempre ocurre, y daremos con la tecla que nos lleve a desarrollar el arte de este trabajo.

Que tengáis un domingo relajado y hogareño o divertido y callejero. Mañana empezaremos la semana con fuerza y ya estoy preparando el siguiente video que enviaré a los tripulantes de la embarcación.

¡Continuamos viaje!


Joel Reyes

jueves, 1 de diciembre de 2016

DESPEJANDO DUDAS

Faltan aún 24 días para el final de la campaña, seguimos avanzando y cada vez sois más los que habéis decidido acompañarme en este viaje. Me siento feliz y agradecido. Me da igual repetirme una y otra vez. Gracias por tanto cariño y por dar sentido a mis pasos.

Como algunos sabéis, desde el momento en que anuncié esta campaña, “Respira” ha sido el título provisional del disco que tenemos entre manos. Tenía dudas de si debía ser ese el título del mismo. La alternativa era “Los desperfectos”. ¿Por qué? Voy a intentar explicarme.

“Los desperfectos” es una de las primeras canciones que escribí para este disco. Llegó en un momento en el que me sentía agotado y con dudas de sobre hacia dónde caminar. Me planteaba si tenía sentido volver a embarcarme en un nuevo disco. “El fuego amigo” fue un gran trabajo que, sin embargo, no tuvo la visibilidad y la repercusión que creo se merecía. La razones son complejas y seguramente múltiples.

Tras un disco hay muchísimo trabajo, mucho más del que en general se presupone. Muchas personas implicadas, muchas horas de esfuerzo, de probar, de buscar, de perderse y encontrarse, y me planteaba si tenía ganas y fuerzas para volver a enrolarme en otro viaje, con todo lo que ello suponía. Si a eso sumamos el hecho de tener que volver a recurrir al crowdfunding para poder hacer un disco en condiciones, tenemos la combinación perfecta para entender mis dudas.

Pero al final la cabra tira al monte, aceptas que es lo que haces y es lo que eres. Que lo necesitas para vivir, o para sentirte vivo, como canto en una de las canciones de este disco. No sé bajarme de esta noria. Habrá quien lo entienda y otros muchos que no lo compartan, seguramente ambas opiniones son acertadas, pero solo tenemos una vida y tenemos la obligación de luchar por vivirla lo más acorde a lo que somos.

En general, muchas de las canciones de este disco han nacido de esos “desperfectos” que el camino ha ido dejando en mi, de las heridas de estos últimos dos años, de los pasos en falso, los desencuentros, las caídas. Es cuando más necesito escribir. Cuando me siento feliz me dedico a vivir, no necesito plasmarlo en forma de canción. De ahí que me planteara que “Los desperfectos” fuera el título de este trabajo. Una declaración de principios en toda regla.


Pero “Respira” marcó un punto de inflexión en la composición de este disco. Recuerdo perfectamente el momento en que nació la idea que me llevaría a escribir la canción. Fue de madrugada, estaba muy agobiado, enclaustrado en mi propia cabeza, implosionando, y “Respira” fue mi forma de salir de ahí. Parar, darme una tregua y respirar. Me ayudó, y lo mejor es que no sólo me ayudó a mi, también lo ha hecho con otras personas, pero esa es otra historia.

Las dudas se han disipado. “Respira” será el título de este trabajo. Porque sí. Porque muchas han sido las señales. Tal vez sea un disco marcado por esos desperfectos que el camino ha ido dejándome, pero, aunque ese subtítulo subyacerá siempre tras este trabajo, “Respira” es la conclusión, la luz al final del túnel, la puerta por la que escapar y seguir caminando. Y, aunque muchas de mis canciones nazcan del caos y el dolor, son mi terapia para soltar lastre y caminar hacia un lugar mejor, aprender de los errores, coger aire y continuar camino. Vuestra confianza es la mejor prueba de que mi decisión ha sido acertada.

Lo mejor está por venir, lo sé.

Cuando la vida te duela, tan solo RESPIRA.

Tripulación, continuamos travesía.


Joel Reyes